Legado y el Camino Hacia la Paz

El Costo Humano y la Reconstrucción

La Guerra Civil salvadoreña dejó un legado complejo y doloroso. Más allá de las cifras de muertos y desaparecidos, el conflicto generó profundas heridas sociales y económicas que tomaron años en sanar y, en algunos aspectos, aún persisten. La firma de los Acuerdos de Paz de Chapultepec en 1992 no fue el final de los desafíos, sino el comienzo de un largo proceso de reconstrucción nacional.

Gente celebrando la firma de los acuerdos de paz

Consecuencias Humanas y Sociales

Impacto Económico y Político

Manos unidas por la paz

El Camino hacia la Reconciliación

La posguerra ha sido un período de esfuerzos continuos por construir una sociedad más justa y pacífica. Aunque persisten desafíos como la delincuencia, la desigualdad y la memoria histórica, El Salvador ha avanzado significativamente en la consolidación de su democracia y en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas del conflicto.

Recordar la guerra no es solo recordar el dolor, sino también reconocer la resiliencia del pueblo salvadoreño y su capacidad para forjar un futuro de paz.